Specialized Customs
and Logistics Services

Specialized Customs
and Logistics Services

Banano guatemalteco toma el liderazgo en exportaciones

Estudios recientes establecen que, durante el año 2022, el principal exportador de banano fresco o seco en Centroamérica fue Guatemala con $803 millones, seguido de Costa Rica con $744 millones, Honduras con $466 millones, Panamá con $95 millones y Nicaragua con $16 millones.

Según cifras publicadas por Central América, durante los primeros nueve meses de 2022 las exportaciones hondureñas aumentaron 114% en términos interanuales, las guatemaltecas en 11%, las nicaragüenses en 4% y las salvadoreñas en $149 millones. Sin embargo, los países que presentaron disminuciones fueron las empresas panameñas en 17% y las costarricenses en 12%.

“Se trata de una buena noticia para el país teniendo en cuenta que cada vez más pequeñas empresas han dado el salto a la exportación de productos. Creemos que es una necesidad muy grande y, por lo mismo, nosotros contamos con nuevo servicio dedicado a las MiPymes”, indicó Víctor López representante de SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística.

En cuanto a las cifras se señala que entre los primeros nueve meses de 2022 y el mismo período de 2021 el valor exportado de banano registró un alza de 12%, al pasar de $1.895 millones a $2.123 millones. En el caso de las exportaciones hechas por la región a Estados Unidos también crecieron para los períodos en cuestión, al pasar de $1.205 millones a $1.434 millones.

El 2022, el 68% del valor exportado desde Centroamérica tuvo como destino Estados Unidos, luego le siguió con un 9% Países Bajos, 4% Reino Unido, 3% Bélgica e Italia, 2% España y 1% Alemania y Turquía.

Evidentemente, Países Bajos es el mercado destino de las exportaciones centroamericanas que más ha crecido para el período en cuestión de los últimos años, puesto que en 2012 representaba 0,54% de las ventas y el año pasado esa proporción subió a 8,69%.

en_USEN