¿Quién tiene más empresas fintech en Centroamérica?

El ecosistema fintech en Panamá y la región ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos años, posicionándose como un motor clave para la inclusión financiera y la innovación tecnológica, señalaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística. Según un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la cantidad de emprendimientos de finanzas tecnológicas […]
¿Cómo facilitar el comercio en Centroamérica y el Caribe?

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que trabaja en impulsar la armonización de reglamentos técnicos en Centroamérica y el Caribe para facilitar el comercio regional y promover exportaciones hacia Estados Unidos, señalaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística. Según Agencia EFE, el IICA explicó en un comunicado que representantes […]
La ruta para fortalecer el comercio exterior de Guatemala

El gobierno guatemalteco realizó una reunión sobre promoción comercial con embajadores acreditados en dicha nación, todo con el fin de compartir la visión del Ministerio de Economía (MINECO) sobre la agenda de promoción comercial del país e identificar, junto a las naciones con las que se tiene relación, iniciativas para divulgar la oferta exportable guatemalteca, […]
¿Cómo lograr un crecimiento sostenible en Centroamérica?

Centroamérica es una de las regiones más desiguales de Latinoamérica, considerando que el 10 % de sus habitantes concentran el 61.5 % de los activos nacionales, según datos del World Inequality Report, por lo que grupos financieros, como Ficohsa, han implementado programas de inclusión y educación financiera para fomentar un crecimiento sostenible en la región, […]
La FYDUCA como facilitadora del comercio centroamericano

La Integración Profunda es un proceso que tiene como objetivo avanzar con mayor prontitud a la conformación de una Unión Aduanera entre los Estados Parte. Tras la ratificación del Protocolo Habilitante del Proceso de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Mercancías y de Personas Naturales entre las Repúblicas de Guatemala, Honduras y El Salvador, los países […]
¿Istmo Tehuantepec unido a la red ferroviaria de Guatemala?

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se unirá previsiblemente con la red ferroviaria de Guatemala, de acuerdo con Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México. Según señalaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística, se trata de una buena noticia considerando que México es un importante socio comercial de Guatemala. Solo en el […]
Derechos de aduana y su aplicación

Los derechos de aduana son gravámenes que se aplican a las mercancías cuando cruzan las fronteras internacionales señalan desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística. Los derechos de aduana los cobran autoridades y organismos especiales creados por los gobiernos locales y tienen por objeto proteger las industrias, economías y empresas locales. Diferentes productos, así como […]
Comercio entre Guatemala y Honduras aumentó un 4.3%

Como resultado del Proceso de Integración Profunda entre Guatemala y Honduras, el comercio entre ambos países sigue en crecimiento y al cierre del 2022 el intercambio con dicho país registró un aumento del 4.3%, porcentaje equivalente a US$1,508 millones en transacciones comerciales. Aquellas cifras se ven potencias por el uso de mayor digitalización en los […]
Guatemala un país ideal para el Nearshoring

Autoridades y empresarios guatemaltecos realizaron una reunión en España con el objeto de atraer inversión extranjera la nación centroamericana. La Secretaria de Estado de Comercio y Presidenta de ICEX España Exportaciones e Inversiones, Xiana Méndez dijo que el encuentro constituye un escenario para animar a los empresarios españoles a “explorar nuevas oportunidades en un país […]
Guatemala: Fortalecen labor de Mipymes con potencial exportador

El Ministerio de Economía entregó 30 Distintivos Sello Blanco a Mipymes que poseen calidad para exportar a mercados internacionales. Se trata de una noticia importante para Guatemala si se considera que las Mipymes son el motor de las economías emergente y a su vez de este país, según comentó Víctor López, representante de SEAL, Servicios […]