Guatemala presenta el Plan Nacional de Facilitación del Comercio 2024-2028

El Ministerio de Economía, junto al Comité Nacional de Facilitación del Comercio de Alto Nivel, realizó hoy la presentación oficial del Plan Nacional de Facilitación del Comercio 2024-2028 (PNFC), una iniciativa clave que consolida el compromiso de Guatemala con la modernización del comercio exterior y la competitividad internacional, informaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y […]
Tiempos complejos: ¿Qué se viene para el 2025 en el transporte global?

El panorama del transporte marítimo y aéreo cierra 2024 con varias señales de volatilidad y desafíos, mientras los actores de la industria ya miran hacia 2025. Las tensiones laborales, los ajustes tarifarios y los desvíos estratégicos en rutas clave están redefiniendo el mercado en un contexto de alta demanda y capacidad ajustada, señalaron desde señalaron […]
¿Cómo cambiará la economía guatemalteca con la nueva Ley de Competencia?

Guatemala dio un paso crucial hacia la modernización de su economía, con la aprobación del Decreto 32-2024, Ley de Competencia, una normativa que marca un hecho histórico después de más de dos décadas de esfuerzos, indicaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística. Según se publicó, la legislación representa un cambio de paradigma que […]
Guatemala y Emiratos Árabes Unidos refuerzan acuerdos comerciales y académicos

Funcionarios de la Dirección General de Relaciones Internacionales Bilaterales de la Cancillería se reunieron con el Encargado de Negocios de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en México, concurrente para Guatemala, Sultan Altaei, indicaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística. El encuentro tuvo como propósito conversar sobre temas de interés común en […]
¿Cómo potenciar el comercio de Guatemala? por Amy Zepeda de SEAL

Guatemala, es la mayor economía de Centroamérica. Como tal tiene una serie de desafíos y oportunidades para desarrollarse de mejor manera. Tiene una ubicación geográfica y estratégica notable, así como una serie de recursos naturales. A ello se suman sectores productivos claves ya sea en agricultura, textil y manufactura. Para qué hablar de acuerdo comerciales. […]
Claves para transformar la logística en Guatemala

Autoridades nacionales, empresariales y de organizaciones junto con más de 300 asistentes estuvieron presentes en Green Logistics 2024, organizado por la Comisión de SIEX de AGEXPORT, para discutir acerca de estrategias de sostenibilidad, infraestructura verde y el uso de energías renovables en el sector logístico que se están implementando a nivel nacional e internacional, señalaron […]
El impacto del CAFTA entre Centroamérica y EEUU…

Centroamérica y Estados Unidos celebraron el 28 de mayo de 2004 la firma de un “histórico” acuerdo de libre comercio que se ha traducido en un salto en las exportaciones de algunos países del istmo pero también en el déficit de la balanza comercial. Son dos décadas en las que ya se puede hacer un […]
¿Cómo facilitar el comercio en Centroamérica y el Caribe?

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que trabaja en impulsar la armonización de reglamentos técnicos en Centroamérica y el Caribe para facilitar el comercio regional y promover exportaciones hacia Estados Unidos, señalaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística. Según Agencia EFE, el IICA explicó en un comunicado que representantes […]
FMI proyecta un crecimiento robusto de Centroamérica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Centroamérica y República Dominicana experimentarán un crecimiento económico robusto durante 2024, por encima del promedio latinoamericano, e instó a la región a trabajar en iniciativas para aumentar la productividad, informaron desde SEAL, Servicios Especializado de Aduana y Logística. El subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario […]
Guatemala destaca por su bajo desempleo en la región

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se espera que la tasa de desempleo mundial disminuya ligeramente en 2024, alcanzando un 4.9%. En América Latina, una nación muestra los mejores resultados del continente con el menor número de desocupación, con lo que incluso supera a potencias como Estados Unidos y Brasil, informaron desde SEAL, Servicios Especializados […]