¿Qué sectores productivos impulsarán la economía guatemalteca este 2023?

El aumento en la producción de los sectores de agroindustria, construcción y turismo presenta importantes oportunidades para reactivar la economía durante el 2023, según estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas tres actividades económicas impulsan al resto de la producción en alrededor de 20% más que el promedio de los otros sectores de la […]
2022: Puertos guatemaltecos movilizaron menos carga

Los puertos guatemaltecos movilizaron menos carga en el 2022 respecto a lo registrado en el 2021 y uno de los factores determinantes fue la inflación mundial, que también contribuyó a encarecer los fletes marítimos, así como el cierre de algunos puertos (sobre todo asiáticos) durante varios meses del año pasado. A juicio de Amy Zepeda, […]
2022: Guatemala creció un 4% pero la inflación es alta…

La economía de Guatemala medida por el producto interno bruto (PIB) real, tendrá una tasa de crecimiento del 4%, lo que representa una desaceleración respecto al 8% del 2021, cuando fue históricamente alto, luego de haber experimentado una caída de -1.8% en el 2020 debido a la pandemia, según el informe de evaluación de la […]
Exportaciones guatemaltecas registran alza este 2022

El Banco de Guatemala (Banguat), informó que el ingreso de divisas por las exportaciones guatemaltecas aumentaron un 19,8 % en los primeros diez meses de 2022, todo en comparación con el mismo periodo del 2021. Se trata de cifras alentadoras y más aún si el panorama mundial no es alentador. “La Organización Mundial del Comercio […]
Estados Unidos busca potenciar proyecto guatemalteco para Mipymes

El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales se reunió con el embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, con quien dialogaron sobre el avance en los proyectos que se trabajan en conjunto con el gobierno estadounidense. El Secretario de Estado se refirió a los proyectos de apoyo al desarrollo del sector Mipyme como la […]
2022: Guatemala sobrepasa meta de Inversión Extranjera Directa (IED)

El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, informó que la meta de US$1,500 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) para 2022 se sobrepasó en octubre recién pasado y a la fecha mencionada, se registraron US$1,631.94 millones confirmados, por lo que se espera llegar a fin de año un total de US$2,000 millones. El ministro Rosales […]
Nuevos modelos de cadena de suministro ante la crisis Internacional

El conflicto entre Rusia y Ucrania, las implicaciones geopolíticas a nivel mundial y los estragos causados por la pandemia han afectado la cadena de suministro mundial. Este 2022 ha sido de recuperación pero en ningún caso de normalidad más si se considera el proceso inflacionario en todo el orbe y la consecuente alza de fletes… […]
Nearshoring y su aporte a la cadena de suministro por Amy Zepeda

Tercerizar ha sido fundamental para el desarrollo de la logística mundial y más en estos tiempos actuales en los que las cadenas de suministro del orbe han vivido tiempos complicados. El tema, en cierta medida, se complica en el cómo tercerizar. Existen varías terminologías que, a veces, son engorrosa. Antes de hablar de las oportunidades […]
Congestión mundial: ¿Qué dicen las proyecciones?

La congestión en los principales puertos del mundo definitivamente no da tregua al comercio internacional. No hay lugar del mundo que escape a esta situación. Lamentablemente las perspectivas no son tan optimistas, ya que diversos expertos pronostican que solo en el Año Nuevo Lunar chino 2023 todo comenzará a aliviarse. Solo a partir de ese […]
Guatemala y El Salvador fortalecen relaciones económicas

El ministro de Economía, Janio Rosales, sostuvo una reunión con la ministra de Economía de El Salvador, Maria Luisa Hayem y su equipo técnico, en donde tuvo la oportunidad de compartir las experiencias de Guatemala en la ejecución de sus planes y estrategias desde el Ministerio de Economía. Durante la charla, el ministro Rosales enfatizó […]